ENERGÍAS RENOVABLES vs AGRICULTURA: hay superficie para todos, pero “con cabeza”, por favor!

Desde 2019, se ha producido un boom de solicitudes de proyectos de energías renovables centrados en la creación de macroplantas para producir energía fotovoltaica y eólica (…) han surgido “guerras” tras la ocupación por parte de grandes complejos energéticos de suelos con elevado valor agronómico, sobre todo cuando son altamente productivos y si se trata […]
¿Hacia dónde va la Transición Energética?: Investigación y resultados preliminares del equipo STEP

La Mesa 1. Conversaciones se desarrolló como primera actividad del “Seminario sobre Transición Energética en la Península Ibérica”. En este espacio intervinieron las y los miembros del equipo para exponer los hallazgos, resultados preliminares y avances de la investigación. Además, se propició un espacio para el intercambio de ideas con las y los asistentes al […]
El papel de la evaluación ambiental en la transición energética la construcción social del territorio

Resumen Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas corresponsabilizan a las energías fósiles del cambio climático como vertedoras del 60 % de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, lo que hace de la energía limpia un reto existencial al que se enfrenta la humanidad. La relevancia de la dimensión política, tecnológica, […]
¿De qué hablamos cuando hablamos de paisajes de las energías renovables?

Hablar de paisaje, pensar en la contemplación de un espacio bello, armónico y útil. Hablar de energías renovables, pensar en menos contaminación y en una energía barata. La dificultad de conjugar ambos conceptos se plasma en las manifestaciones de rechazo de instalaciones concretas de energía renovable, manifestaciones no frente a esta energía sino frente a […]