Durante la transmisión del 05 de octubre de 2024 en el programa “Surco y Marea” de la Cadena SER Andalucía, se menciona la necesidad de tener una visión de 360º hacia el desarrollo energético del futuro.
La clave: mantener una mirada plural y transversal hacia el modelo energético que queremos, podemos ofrecer y abordar, desde las interrogantes:
¿En qué momento estamos? – ¿Qué pasos se van a dar? – ¿Qué retos habrá en Andalucía?
En este espacio informativo, comprometido con el desarrollo, la actualidad y los asuntos que interesan al sector primario, María Eugenia Vílchez y Francisco José Román (conductores) comentaron la relevancia de STEP como un Proyecto de Generación de Conocimiento que pretende fortalecer la Transición Energética mediante la innovación social y el territorio. Se reconoce la labor del equipo para evaluar los procesos físicos, ambientales, paisajísticos y sociales de las energías renovables, así como el territorio y las personas que los habitan.
María José Prados Velasco, en calidad de directora del proyecto, interviene en el programa para señalar que las características del proyecto, desde su abordaje interdisciplinar, son la investigación y desarrollo de instrumentos metodológicos validados científicamente sobre la planificación territorial, mediante la innovación social y territorial.
Además, anuncia la celebración del “Seminario sobre Transición Energética en la Península Ibérica”, organizado en conjunto por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y la Universidad de Sevilla, el día martes 22 de octubre del 2024.
Esta jornada se realiza con el fin de compartir las perspectivas sobre el cambio de régimen en la promoción de fuentes renovables de energía dentro de la Transición Energética impulsada por los Estados miembros de la Unión Europea. Se buscará una reflexión desde diferentes posiciones como: las administraciones públicas, empresas privadas, promoción de los proyectos, la academia, las comunidades energéticas, y las y los jóvenes universitarios.
La hoja de ruta del proyecto STEP celebra estos espacios para dinamizar el intercambio de ideas y presentar algunos resultados y hallazgos preliminares en nuestra labor por generar conocimiento científico desde el diálogo y la transferencia a la sociedad.
La mención al proyecto Innovación Socio-Territorial para la Transición Energética en la Península Ibérica – STEP en el programa puede ser escuchada en el enlace compartido (minuto 22:09-24:15):