El uso de modelos espaciales para evaluar la calidad del hábitat representa un enfoque potente e innovador en la conservación de la biodiversidad. En particular, la aplicación de modelos InVEST (Integrated Valuation of Environmental Services and Tradeoffs) permite una caracterización detallada y cuantitativa de cómo las amenazas antropogénicas impactan la calidad del hábitat en paisajes complejos. En este trabajo se ha elaborado un modelo InVEST para determinar la condición/calidad esteparia de los hábitats de Andalucía, teniendo en cuenta la distribución y preferencias de 29 especies de aves esteparias. El modelo InVEST combina datos de idoneidad de los diferentes usos del suelo/hábitats para las aves esteparias, así como la sensibilidad de estos hábitats ante diversas fuentes de degradación. Con ello se genera una cartografía que refleja tanto la calidad del hábitat para las aves esteparias como su nivel de degradación. Estos resultados ofrecen una visión precisa y espacialmente explícita de las áreas que requieren atención prioritaria para la conservación de las aves esteparias, facilitando la planificación estratégica en la gestión de este componente de la biodiversidad. La fiabilidad del modelo se ha validado con datos empíricos obtenidos en campo y procedentes de la ciencia ciudadana, con unos resultados muy favorables. Ello garantiza la utilidad de modelos InVEST aplicados a problemas de conservación no genéricos, como es lo habitual.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.